
La legisladora presentó iniciativa que reforma el Código Penal de Baja California para calificar homicidios y lesiones como agravantes
Por: Atahualpa Garibay, corresponsal AMEXI**
**MEXICALI, Baja California, 19 de junio de 2025 (AMEXI).-** La diputada local Michelle Tejeda presentó una iniciativa de reforma al artículo 147 del Código Penal del Estado de Baja California para que los delitos de lesiones y homicidio cometidos contra personas con discapacidad sean considerados como delitos calificados, lo que implicaría castigos más severos para quienes atenten contra este sector vulnerable de la población.
La propuesta legislativa también contempla que se presuma la existencia de premeditación cuando este tipo de delitos se realicen mediante atropello, colisión o vuelco intencional con vehículos de motor, lo cual fortalecería el marco legal para sancionar de forma ejemplar a quienes incurran en actos violentos con móviles discriminatorios.
Tejeda, quien actualmente preside el Congreso del Estado, enfatizó que esta reforma responde a la necesidad urgente de garantizar justicia y condiciones de igualdad para las personas con discapacidad, reconociendo que históricamente han sido víctimas de exclusión, violencia y desprotección legal.
“Esta reforma representa un paso firme hacia una sociedad donde la justicia no sea indiferente frente a quienes más apoyo requieren del Estado”, sostuvo la legisladora al presentar su propuesta ante el pleno.
La iniciativa se enmarca en una agenda legislativa incluyente, enfocada en derechos humanos y el fortalecimiento del estado de derecho, señaló Tejeda, quien reiteró su compromiso con promover una cultura de respeto y protección a la dignidad de todas las personas.