
Cortesía de Presidencia
Cortesía de Presidencia
El gobierno de Claudia Sheinbaum envió al Senado la que se perfila como la “Ley Anti Trump” que busca encarcelar con la pena máxima a los agentes de la DEA, CIA, soldados y marines que incursionen en el país en busca de los lideres de los cárteles mexicanos sin la autorización,
La reforma es una respuesta a los sobrevuelos de drones en el espacio aéreo mexicano en busca de los lideres del narcotráfico, pero sobre todo a la decisión del presidente Donald Trump de catalogar a seis cárteles nacionales como organizaciones terroristas y con ello iniciar acciones para su captura.
La iniciativa de reforma constitucional a los artículos 19 y 40 de Sheinbaum que fue turnada a comisiones del Senado para su análisis y aprobación en los próximos días, plantea criminalizar las posibles intervenciones de Estados Unidos en territorio nacional, así como rechazar cualquier acto lesivo a la soberanía, desde intervención en elecciones, golpes de Estado o violación del territorio.
En el artículo 19 constitucional se propone que “A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.
Respecto al artículo 40 constitucional plantea que: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero, que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencias en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea ésta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.
“Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano, en el marco de las leyes aplicables”, se subraya en la iniciativa que fue recibida por el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña y turnada a comisiones para su aprobación inmediata,
Sheinbaum argumenta en las 18 cuartillas de su iniciativa que en “los tiempos que corren están caracterizados por el signo de la complejidad. Ello hace necesario enaltecer, ratificar y fortalecer nuestros principios históricos, los cuales constituyen un poderoso capital existencial y político y una inagotable fuente de reserva estratégica para enfrentar los desafíos del presente”.
“Asimismo, para establecer con claridad que México rechaza cualquier intervención para la investigación y persecución del delito sin la autorización y colaboración expresa del Estado mexicano, en el marco de las leyes aplicables. Nuestro país privilegia la cooperación y la coordinación para el combate de actividades delictivas que ponen en riesgo la seguridad de la Nación y de las personas”.