-
SENADO
-
REPUDIA OPOSICION AGRESION A MIGRANTES POR PARTE DE EJERCITO Y GN
Las dirigencias del PAN y PRD repudiaron las agresiones a migrantes por parte de elementos de la Guardia Nacional, del Ejército Mexicano y del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Hidalgo, Chiapas, que dejaron al menos a 10 extranjeros heridos, en un supuesto enfrentamiento con traficantes de personas.
“Es lamentable, es penosa la política de migración que aplica el presidente López Obrador de ver a los migrantes como delincuentes, de perseguir y encarcelarlos. Ahí está el caso de los 40 extranjeros que fallecieron en una cárcel del INM hace seis meses, donde hay completa impunidad de su titular, Francisco Garduño, que dice que duerme tranquilo a pesar de ser el responsable”, dijo la secretaría general del PRD, Adriana Díaz Contreras.
En entrevista dijo que el Presidente se jacta ante América Latina de que es un líder humanista, que defiende los derechos humanos de los migrantes, pero en los hechos hay una política que nos ha convertido en el policía migratorio de Estados Unidos, en donde el Ejército y la Guardia Nacional no detienen a los delincuentes, sino la usa para reprimir y detener migrantes.
De acuerdo a la información en un enfrentamiento entre presuntos traficantes de personas y elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN), Instituto Nacional de Migración (INM) y policía municipal registrado este jueves en Ciudad Hidalgo, localidad fronteriza con Guatemala, dejó al menos 10 migrantes heridos.
Por su parte, la dirigencia nacional del PAN, repudió los hechos y exigió al gobierno de Morena garantizar los derechos humanos ante esta precupante crisis migratoria, aseguró el secretario de Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, Omar Miranda.
Indicó que los recientes acontecimientos relacionados con la suspensión de las operaciones de trenes de carga, en respuesta a la masiva aglomeración de migrantes, que buscan una vida mejor en Estados Unidos, son un reflejo de la falta de políticas efectivas para proteger y velar por los derechos humanos de esta vulnerable población.Es paradójico que mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador pronunció en el Grito de Independencia de México un “¡Vivan los migrantes!”, su actuar y el de su gobierno son totalmente contradictorios. La realidad en nuestras vías ferroviarias es la de miles de personas desesperadas, muchas de ellas lesionadas o fallecidas, que arriesgan sus vidas en busca de un futuro digno, señaló.
“Es inaceptable que el gobierno mexicano no ofrezca soluciones y garantice la seguridad de los migrantes, lo cual obliga la suspensión de las operaciones de Ferromex. Esta medida, aunque justificada por la necesidad de evitar tragedias, es un claro indicativo de la falta de una política integral y humanitaria en materia migratoria”.
-
SENADO
-
FRONTERA MEXICO-EU, LA MAS LETAL DEL MUNDO CON 686 MUERTES EN 2022: OIM
Los migrantes centroamericanos, sudamericanos y de otras naciones que intentan cruzar por México para lograr el llamado “sueño americano” se enfrentan a la ruta más letal del mundo, ya que en 2022 fallecieron o desaparecieron al menos 686 personas, destacó el informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
“La cifra representa casi la mitad de las mil 457 muertes y desapariciones de migrantes” documentadas en el continente americano en 2022, “el año más mortífero” del que se tenga registro desde que el Proyecto Migrantes Desaparecidos (MMP) de la OIM comenzó con sus actividades en 2014, según la misma fuente.
“En 2022, se registraron 668 fallecimientos de personas migrantes (100 mujeres, 454 hombres, 31 menores y 83 con sexo y edad indeterminados)” en la frontera entre Estados Unidos y México, indicó el resumen regional anual de la OIM.
Si bien hay una disminución de 8% en los decesos en relación a 2021, la cifra de 2022 “posiblemente es superior a lo que la información disponible indica”, ya que faltan datos oficiales, incluyendo del condado fronterizo en Texas y de la agencia mexicana de búsqueda y rescate.
Las principales causas de muerte en la inmensa frontera entre Estados Unidos y México fueron ahogamiento (212), accidentes en vehículos o muertes vinculadas a transporte peligroso (71) y condiciones ambientales extremas y falta de albergue, comida y agua adecuados (156).
Casi la mitad (307) de las muertes se produjeron en los desiertos de Sonora y Chihuahua. Como comparación, en el desierto del Sahara se registraron 212 muertes en 2022, aunque la OIM advierte que probablemente los datos están incompletos.
En América del Norte, los países con mayor número de migrantes fallecidos fueron México, Guatemala y Cuba, precisa la OIM.
“Estas alarmantes cifras son un crudo recordatorio de la necesidad de que los Estados accionen firmemente”, dijo Michele Klein Solomon, directora regional de la OIM para Norteamérica, Centroamérica y el Caribe, citada en el comunicado.
Según el informe, “una de las tendencias más preocupantes fue el incremento de las muertes a lo largo de las rutas migratorias en el Caribe, con 350 muertes documentadas en 2022 en comparación con los 245 registrados en 2021”.
Las rutas marítimas más peligrosas de la región son aquellas con destino a Estados Unidos, la ruta desde el Caribe a América Central y el trayecto de República Dominicana a Puerto Rico.
Migrantes de República Dominicana, Haití y Cuba representaron la mayor cantidad de muertes de la zona del Caribe.
Lee también: AMLO reprocha a EU que destine 40 mmdd para guerra en Ucrania y no invierta en Centroamérica para evitar migración
Por su parte, la inhóspita selva de Darién en la frontera entre Panamá y Colombia, otro lugar por donde pasan las rutas de la migración hacia Estados Unidos, registró 141 muertes documentadas de migrantes en 2022. En 2021 se registraron 51 y en el año 2020 se registraron 26 casos.
“Estos datos representan una estimación mínima de las cifras reales, informes anecdóticos continúan reseñando que gran cantidad de personas migrantes fallecen en el Parque Nacional de Darién -incluso hay testimonios de personas que han sepultado a otros migrantes fallecidos en la selva- y sus restos nunca son recuperados”, señala la OIM.
Esta ruta es objeto de crecientes controles por parte del gobierno panameño, que el viernes anunció que intensificará la deportación de los migrantes que ingresan al país por esa frontera natural de 266 km de largo y 575 mil hectáreas de superficie.
-
COALICIÓN MORENA-PVEM Y PT ARRASARÍA EN LA CAPITAL DE TAMAULIPAS: ENCUESTADORA IQ
– El Empresario Jorge “Tico” García encabeza las preferencias para la alcaldía de Ciudad Victoria.
-El diputado federal del PAN Oscar Almaraz Smer va firme por la alianza PRI- PAN-PRD
(Agencias) CDMX a 11 de Septiembre del 2023.- De cara a la elección del 2024, la reconocida casa encuestadora nacional IQ Comunicación señaló que en Ciudad Victoria, Tamaulipas, muestra que las preferencias ubican a la alianza Morena, PVEM y PT con una importante ventaja de 56 puntos, sobre la alianza PRI-PAN PRD que alcanzó solo el 14 puntos.
Como parte de los estudios demoscópicos que realizan en cada capital del país que tendrán proceso electoral el próximo año, establece que pese a que Morena tiene alta competitividad electoral, el alcalde capitalino lidera las preferencias para su reelección, las cuales favorecen al empresario local Jorge “TicoI” García.
“Es muy importante medir los escenarios locales, ya que en ellos recae la efervescencia electoral que impactará en las elecciones federales; en el caso de Tamaulipas se renovarán 541 cargos de elección en toda la entidad”, expuso Efraín Delgadillo, Director de la casa encuestadora IQ Comunicación.
“En la capital de Tamaulipas hay un voto diferenciado, el alcalde es emanado de las filas de Morena pero tiene un importante rechazo ciudadano rumbo a su reelección, alcanzando solo un 19% de preferencias, mientras que el empresario “Tico” García obtuvo un 28% de simpatías”.
Delgadillo, destacó que de manera abierta, entre la ciudadanía victorense, hay 3 personajes que obtuvieron el mayor conocimiento espontáneo: el alcalde Eduardo Gattas Báez, con 81%, el empresario Jorge “Tico” García con 63% y el diputado federal del PAN, Oscar Almaraz Smer, con 62%.
A pregunta abierta, los ciudadanos de la capital coinciden en que cualquiera de ellos 3 pueden ser abanderados para encabezar una candidatura para la alcaldía de Ciudad Victoria.
Además, Delgadillo expuso que, en la evaluación de las autoridades, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, obtuvo un 77% de positivos, el gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya, un 75% de reconocimiento mientras que el alcalde Eduardo Gattas Baéz alcanzó sólo un 30% de aprobación.
El estudio publicado por la empresa IQ Comunicación, informa que se realizaron levantamientos telefónicos de 1,200 muestras entre el 28 y el 31 de Agosto y los resultados completos pueden ser consultados en su página de internet www.iqcomunicacion.com
—0—
-
SENADO
-
Tecámac Celebrará a lo Grande las Fiestas Patrias y su 198 Aniversario de la Fundación del Municipio
- Se presentarán la Original Sonora Dinamita de Lucho Argaín y Xiu García, Luis Alfredo Jiménez, Majo Aguilar, Los Regios, El Coyote y su Banda Tierra Santa, Los Regios, Adolescent’s Orquesta y Saúl el Jaguar
Para celebrar el grito de Independencia y el 198 aniversario de la fundación del municipio de Tecámac, se llevarán a cabo diferentes presentaciones artísticas y actividades culturales, así como la V edición de la entrega de la Presea al Mérito Civil Municipal.
La alcaldesa Mariela Gutiérrez Escalante, anunció que por primera vez y después de las ceremonias de la entrega de esta medalla se realizarán conciertos con grupos musicales de talla nacional, en el Parque Ecológico y Deportivo y Sierra Hermosa.
El 12 de septiembre la presidenta municipal encabezará la ceremonia del 198 aniversario de la erección del municipio de Tecámac y la entrega de los reconocimientos a los galardonados de nueve categorías de la presea; posteriormente se presentarán la Original Sonora Dinamita de Lucho Argaín y Xiu García y Luis Alfredo Jiménez.
Este mismo día a las 16:00 horas se realizará la inaguración del andador Tenancingo en el fraccionamiento Villa del Real, donde se podrán apreciar la riqueza cultural y gastronómica de este municipio mexiquense.
Para el miércoles 13 en el marco de la conmemoración de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, se realizará la entrega de la Presea al Mérito Civil Municipal a los mejores estudiantes que acreditaron su desempeño académico de manera sobresaliente, y en la parte artística se realizará el espectáculo de Majo Aguilar y la actuación especial de Los Regios.
Y para celebrar la Primera Transformación de nuestro país el 15 de septiembre el gobierno municipal realizará verbenas populares para celebrar el Grito de Independencia en las sedes del Palacio Municipal y los Héroes Tecámac, en la zona conocida como “La cuchara”, con las presentaciones de El Coyote y su Banda Tierra Santa, Los Regios, Adolescent’s Orquesta y Saúl el Jaguar.
Y para concluir la celebración de las Fiestas Patrias se llevará a cabo el sábado 16 de septiembre el tradicional Desfile Cívico Militar en el centro de Tecámac, a partir de las 8:00 horas. Estos eventos son gratuitos y contará con un ambiente totalmente familiar.
-
SENADO
-
SENADO
-
SENADO