abril 18, 2025 7:44 pm

Inicio

  • Soberanía se defiende con inteligencia, no con bravuconadas : Monreal

    Soberanía se defiende con inteligencia, no con bravuconadas : Monreal

    Frente al nuevo embate del presidente de Estados Unidos, Donald Trump al anunciar que habría de imponer aranceles al jitomate mexicano, el líder de los diputados de Morena , Ricardo Monreal, subrayó que la soberanía se defiende con inteligencia, no con bravuconadas.

    Por ello, en un mensaje en redes sociales, el político zacatecano instó a caminar en cohesión y unidad con la presidenta Claudia Sheinbaum.

    “México no puede ni debe actuar por impulsos. La soberanía se defiende con inteligencia, no con bravuconadas”, externó .

    Monreal comentó que hoy más que nunca “debemos mostrar unidad como nación y confiar en nuestras instituciones y en nuestra jefa de Estado, la presidenta Claudia Sheinbaum, porque unidos va a ser más difícil que nos sigan embatiendo”.

    Insistió en que unidos va a ser más difícil “que nos ataquen, unidos vamos a resistir los embates de los gobiernos hostiles”.

    Comentó en los últimos meses, hemos sido testigos cómo la administración del presidente Trump ha intentado reconfigurar el ordenamiento político y económico no solo dentro de Estados Unidos, sino también en sus relaciones con el mundo.

    Sin embargo, externó que lejos de ser un poder incontestable, su gobierno ha enfrentado resistencias, incluso intencionales, que demuestran, una vez más, la fortaleza de los sistemas democráticos.

    Resaltó que desde el Poder Judicial, jueces federales y cortes de apelación han frenado medidas clave de Trump, como su intento de eliminar la ciudadanía por nacimiento, o sus órdenes ejecutivas migratorias más radicales.

    En el Congreso, aunque controlado por los republicanos, han surgido fisuras significativas. La reciente resolución del Senado para revocar aranceles a Canadá, apoyada incluso por senadores republicanos, es un claro mensaje: el Legislativo no renunciará a su papel constitucional en política comercial.

    Asimismo, resaltó que existen proyectos impulsados, tanto por republicanos como por demócratas, que buscan limitar el poder del presidente para establecer aranceles de manera unilateral; hay que evitarlo, algo así ha generado guerras comerciales y está generando un gran colapso en el mundo.

    Destacó que además, no es un tecnicismo, en tanto que la sección 8 del artículo I de la Constitución de Estados Unidos establece que la facultad de regular el comercio exterior pertenece al Congreso, como en México, no es el Ejecutivo.

    Cada arancel impuesto por decisión presidencial erosiona un contrapeso, borra una línea constitucional y debilita el principio de legalidad, anotó.

    Consideró que México debe analizar con serenidad este escenario. “Las divisiones internas en Estados Unidos, los frenos institucionales y las presiones económicas son factores que juegan a nuestro favor”.

    “ No estamos ante un poder absoluto, sino ante una administración que, por más retórica que use, hay enfrentamientos que tienen límites concretos”, aseveró .

    En este contexto, externó que la correcta política exterior de la presidenta de México demuestra ser fundamental. “Con calma, mesura y firmeza diplomática, nuestro gobierno ha sabido navegar estas aguas turbulentas, privilegiando siempre el diálogo y defender nuestros intereses nacionales”, concluyó.

  • Llama PRI al gobierno a explicar desabasto de medicamentos

    Llama PRI al gobierno a explicar desabasto de medicamentos

    El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno , llamó al gobierno federal a explicar el desabasto de medicamentos y las irregularidades en las licitaciones .

    En su red social X, el también senador advirtió que su organización política no se quedará callado mientras el gobierno de Morena sigue hundiendo al sector salud.

    “No vamos a permitir que sigan jugando con la vida del pueblo de México”, externó el dirigente partidista al tiempo de advertir que la salud del pueblo no se negocia.

    Afirmó que el PRI está del lado de las familias, defendiendo su derecho a la salud, alzando la voz y exigiendo cuentas. “Porque mientras ellos reparten excusas, nosotros damos la cara”.

  • Sheinbaum arranca obras estratégicas en Zacatecas y reconoce liderazgo del Gobernador David Monreal

    Sheinbaum arranca obras estratégicas en Zacatecas y reconoce liderazgo del Gobernador David Monreal

    En una intensa gira de trabajo por Zacatecas, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, puso en marcha obras clave para el desarrollo del estado y reconoció públicamente el trabajo del Gobernador David Monreal Ávila, especialmente en materia de seguridad y bienestar social.

    Desde Guadalupe, la mandataria federal dio el banderazo a la construcción del Hospital Regional de Especialidades del IMSS, que contará con 216 camas, 47 consultorios, quirófanos, clínica oncológica y será el primero en el estado en contar con un acelerador lineal para atender cáncer.

    La obra, de 3 mil millones de pesos, estará a cargo del Ejército Mexicano y beneficiará a más de 300 mil zacatecanos.

    También arrancó el programa Vivienda para el Bienestar, con una inversión de 10 mil millones de pesos para construir 20 mil casas destinadas a familias sin seguridad social o con ingresos bajos, con el objetivo de reducir el histórico rezago habitacional en el estado.

    En el municipio de Pánuco, Sheinbaum visitó el centro de acopio de frijol, donde lanzó el producto Frijoles del Bienestar y anunció la reactivación de la Planta de Semillas para el Bienestar, con el fin de mejorar la producción y avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria.

    Además, la Presidenta comprometió el respaldo federal para la pavimentación de carreteras estatales, y reiteró que la construcción de la presa Milpillas será una prioridad, siempre en acuerdo con las comunidades.

    Por su parte, el Gobernador David Monreal agradeció el respaldo y cariño de la Presidenta, reiterando que Zacatecas será un aliado incondicional de la transformación: “Con su acompañamiento, el estado renace con fuerza, dignidad y trabajo”.

    Sheinbaum también hizo un llamado a la ciudadanía a participar en la elección del Poder Judicial el próximo 1 de junio, subrayando que “México se ha convertido en el país más democrático del mundo, al elegir a sus tres poderes por voto popular”.

  • Marisela Morales participa en Foro sobre la Impartición de Justicia en Acapulco

    Marisela Morales participa en Foro sobre la Impartición de Justicia en Acapulco

    La Dra. Marisela Morales, reconocida jurista y exprocuradora general de la República, participó este viernes en el Foro sobre la Impartición de Justicia realizado en Acapulco, Guerrero, donde compartió su visión sobre los principales retos del sistema judicial en México.

    Durante su intervención, abordó temas clave como el acceso a la justicia, la necesidad de fortalecer a las instituciones y la administración de justicia, así como la importancia de recuperar la confianza en el Estado de Derecho.

    “El fortalecimiento del sistema de justicia no puede postergarse más. Requiere compromiso, voluntad política y un trabajo constante desde lo institucional y lo social”, expresó la Dra. Morales ante académicos, profesionistas del derecho, estudiantes y ciudadanía interesada.

    El foro se consolidó como un espacio plural de reflexión y diálogo, con la participación de grupos especializados, estudiantes y sociedad en general.

    La Dra. Morales agradeció la invitación y destacó la calidez de las y los guerrerenses, reiterando su convicción de seguir impulsando espacios que promuevan la participación ciudadana, el respeto a los derechos humanos.

  • Festival AXE prueba que corrupción y nepotismo está por encima de Ley de Protección Civil

    Festival AXE prueba que corrupción y nepotismo está por encima de Ley de Protección Civil

    La Ley General de Protección Civil es violada en la mayoría de los eventos masivos como conciertos, fiestas patronales e incluso en espectáculos deportivos, ya que se carece de una verificación por parte de autoridades de los tres niveles de gobierno, sumado a la corrupción e incluso nepotismo en la entrega de contratos a empresas ligadas a Morena.

    Aseveró el diputado federal del PRI, Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla, del PRI, quien esta semana presentó un punto de acuerdo donde exhortó a la Fiscalía General de la República (FGR) investigar a Grupo Eco, organizador del festival AXE Ceremonia, por la muerte de los fotógrafos Berenice Giles y Miguel Hernández el sábado 5 de abril.

    Expuso que uno de los propietarios de Grupo Eco es Diego Jiménez Labora, a quién acusó de ser amigo cercano de Andrés López Beltrán, secretario de Organización de Morena e hijo del expresidente.

    Dijo que el caso del Festival AXE puede ser sólo la punta del iceberg donde destacados morenistas, como el caso de Andrés López Beltrán, otorgan concesiones u obligan a alcaldes y funcionarios a contratar a empresas ligadas con la familia del expresidente López Obrador y las mismas no son verificadas.

    Lamentó que hasta el momento ni la FGR, ni tampoco la  Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, encabezada por Bertha Alcalde Luján, hayan dado algún avance respecto a las responsabilidades administrativas, civiles y penales por la el accidente provocado por negligencia que costó la vida de dos fotoperiodistas.

    Gutiérrez Mancilla recordó que luego de desplomarse la estructura sobre los fotógrafos y provocar su muerte, el festival AXE Ceremonia continúo con la presentación de artistas, acción que acusó fue para no interrumpir el lucro de los empresarios.

    Lamentó que la Ley General de Protección Civil para los gobiernos de Morena a nivel federal, estatal y municipal, donde se incluyen cursos de capacitación, atlas de riesgo, verificaciones y todo tipo de previsiones, no se apliquen y puedan derivar en más tragedias, donde se protege a funcionarios, políticos de alto rango junto con empresarios amigos.

    “La negligencia y la corrupción les arrebataron la vida. Una estructura no autorizada se derrumbó y les arrebató sus sueños y lo más doloroso, lo más indignante es que después de su muerte sus cuerpos fueron tratados con una frialdad escalofriante,  fueron trasladados a un hospital pese haber fallecido en el lugar. Se encubrió su muerte por más de siete horas, ¿para qué?, para no interrumpir el negocio, para no frenar el lucro y para que el show continuara. Así de brutal, así de inhumano”, indicó.

  • Hasta 25 años de prisión a quien atente contra los bosques

    Hasta 25 años de prisión a quien atente contra los bosques

    La mandataria estatal, Delfina Gómez Álvarez y el Partido Verde Ecologista en el Estado
    de México unen esfuerzos para salvaguardar los bosques del estado de México.
    Por su parte, la Gobernadora, ha presentado una iniciativa para sancionar con 5 hasta 20
    años de prisión a cualquier persona que sin autorización legal auxilie, coopere, consienta
    o participe en esta o cualquier actividad relacionada.
    Por otro lado, el Grupo Parlamentario del Partido Verde presentó una iniciativa de reforma
    de ley que busca aumentar las sanciones establecidas a los Delitos contra el Ambiente y,
    a su vez, salvaguardar a las y los adultos mayores que puedan verse influenciados para
    cometer dichos delitos por algún tercero.
    “Es urgente que accionemos desde todos los niveles para salvaguardar y asegurar la
    conservación de nuestros bosques pues son el refugio de más de tres mil 500 especies
    de plantas y árboles”, comentó el líder estatal, José Alberto Couttolenc, “la Gobernadora,
    Delfina Gómez Álvarez está haciendo un trabajo maravilloso en el cuidado y conservación
    del medio ambiente en el estado de México y desde nuestra bancada seguiremos
    haciendo lo propio para respaldar estas iniciativas que benefician a las y los
    mexiquenses” concluyó.
    La Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA) informó que en el
    Estado existen 53 zonas ecológicas afectadas por delitos ambientales entre los que se
    incluye la tala ilegal y en 5 regiones de la entidad existen índices severos de deforestación
    clandestina.
    Dentro de las reformas se incluyen la adición a las personas adultas mayores como sector
    vulnerable al ser incitados o controlados por terceras personas para cometer delitos
    contra los bosques y montes, incrementar la pena a, de 12 a 15 años de prisión, para
    quienes usen instrumentos para destruir los bosques o montes, incluyendo a servidores
    públicos involucrados en el delito.
    Desde tribuna, la Diputada Vanessa Linares señaló que “la tala ilegal no solo destruye la
    biodiversidad, sino que también pone en riesgo el bienestar de las personas y el
    patrimonio natural de la zona”.
    Esta iniciativa se suma a las múltiples que ha presentado Couttolenc y el Grupo
    Parlamentario del Verde con las que pretenden incentivar la conservación y cuidado del
    medio ambiente como la conversión de residuos a energía y la prohibición de bombas
    antigranizo.

  • “No tengo nada que esconder”, afirma Alito ante nuevo intento de desafuero

    “No tengo nada que esconder”, afirma Alito ante nuevo intento de desafuero

    El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, aseveró que “no tengo nada que esconder” por lo que presentará todas las resoluciones jurisdiccionales que lo eximen de posibles actos ilícitos en Campeche.

    Luego de que el pasado 1° de abril, la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, solicitó a Loreto Verdejo Villacís, fiscal especializado en Combate a la Corrupción de Campeche, informar si ha realizado otras diligencias que hayan subsanado las inconsistencias presentadas en la carpeta de investigación y que propiciaron que se emitiera un amparo a favor de Moreno.

    Ante ello, el dirigente del PRI, expuso que este gobierno está desesperado, queriendo amedrentar a la oposición “para acallarnos, no nos van a acallar, ese es un hecho concluido, lo saben los integrantes de la Cámara (de Diputados), por eso vamos a proceder a dar a conocer lo qué ocurre en ese asunto, no tenemos nada que esconder”.

    “Con mucha firmeza, con mucha claridad te lo digo, no tengo nada que esconder, los vamos a enfrentar, los vamos a exhibir,  por eso vamos a dar a conocer todo a los medios de comunicación”, subrayó.

    El también senador del PRI  indicó que este gobierno es autoritario, porque solo se dedicar a perseguir a sus opositores y a querer construir una dictadura, “es lamentable que se siga utilizando este asunto y otros más para tratar de acallar a la oposición”.

    “Ahora la Sección Instructora o su presidente comenta que si no hay algún tema, a lo mejor sacarán, inventarán, harán otros temas, pero les vamos a acreditar y los vamos a exhibir ante el pueblo de México de lo que está haciendo este gobierno cínico y corrupto de Morena, pero sobre todo, de querer generar distractores, cuando hoy tenemos, un gobierno señalado de tener vínculos con el crimen organizado”, concluyó.

  • Repudia PRI que Adán Augusto haya chantajeado a madre buscadora

    Repudia PRI que Adán Augusto haya chantajeado a madre buscadora

    Senadores del PRI lamentaron que el hoy senador y quien fuera secretario de Gobernación en el sexenio de López Obrador, Adán Augusto López, haya intentado ofrecerle seguridad a Ceci Flores Armenta, integrante del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, a cambio de cesar la búsqueda de sus dos hijos.

    El senador y dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, recordó que cuando fue secretario de Gobernación se dio este chantaje en contra de “una madre que quiere encontrar a sus hijos, de una madre que arriesga su vida, que encabezan colectivos que están encontrando las fosas clandestinas en distintos estados de la república, prácticamente en todo el país y esa es una responsabilidad del Estado mexicano”.

    En entrevista, dijo que el Estado mexicano es el responsable, el gobierno de Morena en los últimos siete años es el responsable de las más de 125 mil desapariciones que hay.

    “El Estado mexicano debe de asumir su responsabilidad porque ellos son parte de ello, porque no hacen su trabajo, porque no investigan, porque no resuelven de fondo a los criminales que hacen y llevan a cabo estas cosas atroces y entonces es un crimen un asesinato del Estado mexicano”.

    Moreno, indicó que el gobierno no se puede hacer a un lado porque ellos son responsables de brindar paz, armonía y tranquilidad a las y los mexicanos.

    Consideró que la presidenta Claudia Sheinbaum y no la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, es quien debería escuchar las propuestas de las madres buscadoras en el tema de la reforma en la materia.

    “Las que los debería escuchar es la Presidenta de la República. Ahora resulta que este gobierno a través del enlace que tiene del gobierno, porque quién es el responsable de coordinar todos los esquemas de seguridad, de trabajo, de atención, de estar atento con las corporaciones, con la Secretaría de Seguridad Pública, estar coordinados con la Guardia Nacional, con las autoridades responsables en los estados, la Secretaría de Gobernación y ahora son juez y parte también”.

     

     

  • Zacatecas se suma a la Clase Nacional de Boxeo en favor del deporte y la paz

    Zacatecas se suma a la Clase Nacional de Boxeo en favor del deporte y la paz

    Zacatecas, Zac., 6 de abril de 2025.– Con la participación de más de 1,800 deportistas, el Gobernador David Monreal Ávila encabezó la Clase Nacional de Boxeo en el domo de la Fenaza, como parte de la estrategia nacional promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para impulsar el deporte, la paz y el bienestar.

    Acompañado por su esposa, Sara Hernández, y miembros de su gabinete, el mandatario estatal celebró esta iniciativa que convocó a familias, niñas, niños y jóvenes en torno al deporte como herramienta de unidad y reconstrucción del tejido social.

    Monreal Ávila refrendó su respaldo a las políticas públicas del Gobierno de México en materia de deporte, salud, educación, cultura, economía y migración, y reconoció el compromiso de la comunidad deportiva zacatecana por sumarse activamente a esta causa nacional.

  • En necrópolis de Los Zetas, madres buscadoras crearon centro de identificación de víctimas de campos de exterminio

    En necrópolis de Los Zetas, madres buscadoras crearon centro de identificación de víctimas de campos de exterminio

    Enclavado en el desierto, donde por el  Cártel de Los Zetas que operó  decenas de campos de exterminio y sembraron infinidad de fosas clandestinas, el Centro de Identificación Humana de Coahuila, fue creado y diseñado por madres buscadoras para mitigar el dolor que provocaron esos grupos delictivos y es ejemplo de profesionalismo y resultados en medio de un país inmerso en una crisis forense en la necrópolis llamada México.

    Las y los buscadores y guardianes restos humanos, de huesos, de tirones de ropa, de lo quedó de masacres ocurridas hace más de una década trabajan lo mismo en panteones municipales, fosas clandestinas y campos de exterminio desde hace cuatro años y buscan diariamente ponerle nombre y apellido a lo que encuentran en fosas comunes, clandestinas y campos de exterminio

    “Tenemos mucho trabajo. Ahorita estamos resguardando 1,300 cuerpos que fueron recuperados de fosas comunes, pero en total se trata de 2,000 muestras genéticas de personas que desaparecieron en 2010, 2011 y 2012 principalmente. Lo más feo ya pasó en Coahuila, pero seguimos encontrando, junto con las madres buscadoras, fosas clandestinas”.

    Afirmó a El Universal la coordinadora Forense del Centro Regional de Identificación Humana (CRIH), en Coahuila, Dolores  Navarro, quien expuso que las reformas enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum al Senado en materia de desaparecidos, no tendrán ninguna repercusión o beneficio para el trabajo que realizan para encontrar a los familiares de quienes fueron asesinados y desaparecidos.

    Esos 2 mil restos humanos que están en Coahuila  son sólo parte de los 72 mil cuerpos, que de acuerdo a colectivos, están en forenses y en fosas comunes en espera de ser identificados con nombre y apellido para ser entregados a sus familiares.

    Antropólogos forenses trabajan en fosas clandestinas y centros de exterminio en Coahuila
    Fotos Cortesía del CRIH

    La doctora Dolores Navarro, especialista forense, expone que en modelo del (CRIH) de Coahuila es el más avanzado del país en materia de identificación humana, con especialistas en varias áreas y el más completo laboratorio de identificación genética en México, lo cual fue un logro de los colectivos de madres buscadoras de esa entidad.

    Detalló que han trabajado en 14 fosas comunes de igual número de panteones municipales de Coahuila, así como otros dos de Durango, de donde obtuvieron los 1,300 cuerpos, de los cuales han identificado a 140 personas, así  como han laborado en fosas clandestinas que descubren las madres buscadoras, así como en tres campos de exterminio, entre ellos el del Ejido Patrocinio.

    El colectivo Grupo Vida En Coahuila han descubierto en la Región de la Laguna, 27 zonas “positivas a restos óseos” o zonas de exterminio, entre ellas la del Ejido Patrocinio, terreno muy grande donde se han encontrado más de 3 mil restos óseos y en donde pasarán varios años para terminar la labor de recolección e identificación.

    Al respecto, la coordinadora Forense del CRIH, Dolores Navarro, expone que en la Región de La Laguna están trabajando de manera conjunta con las madres buscadoras y la fiscalía en tres campos de exterminio con arqueólogos, forenses y criminalistas. “Pero parece que esto no se detiene, encontramos más y más cosas”.

     

    Respecto a la iniciativa presentada en el Senado por la presidenta Claudia Sheinbaum que incluye crear una Plataforma Única de Identidad, el cual contendrá el registro de desaparecidos, de carpetas de investigación y de datos forenses y los datos biométricos en la CURP, la especialista dijo “es complicado verle la utilidad en el trabajo que estamos realizando ahora, tal vez en el futuro sea bastante útil para casos de nuevos desaparecidos”.

     

    Reconoció que existe un grave rezago de más de 100 mil desaparecidos y lo ideal es que ese número ya no se incremente.

     

    Expuso que el marco legal en materia de desapariciones en Coahuila es de los más avanzado, por lo que sería conveniente que a nivel nacional y en otros estados se replicará el mismo.

     

    Reiteró que el CRIH de Coahuila es un logro de ocho colectivos de madres buscadoras de Coahuila, “ellas se sentaron con el gobernador, ellas dieron las ideas de cómo debería de funcionar y ellas son nuestras jefas inmediatas, con ellas vamos al campo a realizar las exhumaciones a las fosas comunes y clandestinas.

     

     El CIRH ideado por las madres buscadoras tienen áreas de psicología para atender a los familiares de los desaparecidos, trabajadoras sociales, criminólogos, personal que recaba muestras de quienes buscan a un familiar para cotejar el perfil genético con los huesos, antropólogos forenses, químicos, biólogos, radiólogos, genetistas.

     

    “Tenemos uno de los laboratorios de genética que está acreditado como uno de los mejores del país…pero nuestro objetivo es que los 2 mil restos humanos y las 2 mil muestras de ADN de personas que buscan a sus familiares empaten para que sean identificados”, concluyó.