mayo 31, 2024 8:08 pm

TAL CUALLuis Carlos Rodríguez González

Este fin de semana tuve la oportunidad y el mismo tiempo el riesgo de visitar varios municipios del estado de México como Naucalpan, Tultitlán y Cuautitlán. Lo que encontré, además de policías en motocicleta al acecho de automovilistas con placas de provincia para extorsionarlos, fue el virtual inicio de la campaña electoral en espectaculares y spots del gobierno mexiquense para buscar el voto a favor del PRI con una frase que no tiene desperdicio, que no tiene vergüenza, que no tiene madre: ¡Cuidemos lo que Tenemos!

Que desmemoria, que cinismo del gobernador Eruviel Avila al promocionar su gobierno como uno de éxito, cuando ha estado plagado de crímenes, de abusos, de feminicidios, de escándalos de corrupción con constructoras, de impunidad y de un dispendio de recursos públicos estatales y federales para buscar retener la gubernatura en las elecciones del próximo mes de junio.

Sólo algunos datos para “cuidar lo que tenemos”. Durante los cinco años de administración del gobernador Eruviel Ávila Villegas los feminicidios, la inseguridad, pobreza, corrupción y deuda pública han crecido como decía su spot de campaña electoral: En Grande.

Asimismo en 2010, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) contabilizó 6 millones 712 mil habitantes de pobres en el Estado de México, que para entonces significaban el 42.29 por ciento de la población; para 2012 ya eran 7 millones 328.7 o el 45.3 por ciento y en 2014 la cifra llegaban a 8 millones 269.9 mil pobladores -49.6 por ciento de los habitantes-.

Entre 2012 y 2014, la población con alta marginación pasó de 945 mil a un millón 206 mil personas, es decir, un aumento de 261 mil, que significan 28 por ciento más. En el mismo periodo, la pobreza moderada creció de 6 millones 383 mil a 7 millones 63 mil mexiquenses. ¡Hay que seguir cuidando lo que tenemos!

De acuerdo al Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) sólo entre enero y julio de 2016 en el país se denunciaron 881 mil 171 presuntos delitos. De ellos el primer lugar lo ocupó la tierra de Eruviel Ávila con 110 mil 40 casos. De estos 1,204 fueron homicidios dolosos, empatado con Guerrero, así como se cometieron 159 secuestros que le otorgan al gobierno mexiquense la “medalla de oro” en delincuencia.

Los feminicidios en el estado de México también son “En Grande” para desgracia de las mujeres y niñas que viven lo mismo en Ecatepec, que en Naucalpan, en Neza, en Chimalhuacán o en prácticamente cualquier municipio de esa entidad.

La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) señaló que de 2005 a 2014 en dicha entidad desaparecieron 4 mil 281 mujeres. Por su parte, el Observatorio Nacional del Feminicidio refiere que de enero de 2015 a junio de 2016 se reportó la desaparición de 2 mil 043 mujeres.

El Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres agregó que desde el inicio del gobierno de Eruviel Avila a la fecha se ha registrado casi 13 mil agresiones contra mujeres. Sin embargo, la procuraduría mexiquense ha maniobrado para no hacer público el número de feminicidios. A pesar de ello, la Secretaría de Gobernación a nivel federal decretó en noviembre del 2015 una “Alerta de Género para varios municipios.

Hay más datos de los primeros lugares del estado de México en robo de automóviles, extorsiones, robo en transporte público. La encuesta de victimización y percepción sobre la inseguridad pública 2015 del INEGI revela que 58 por ciento de la población mexiquense se siente insegura, 90.6 por ciento manifiesta vivir en un clima de inseguridad.

Son sólo botones de la triste gestión de Eruviel Ávila que les pide a los mexiquenses, junto con su partido el PRI a seguir “cuidando lo que tenemos”. Tal Cual. www.theexodo.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *